Imprimeix

Valorización energética de aguas grises


LogoMEC logosproyecto

El agua caliente sanitaria ACS representa el segundo consumo en importancia en los edificios, en los de consumo energético casi nulo ECCN puede ser el primero. En la ducha se utiliza el 85% del ACS, que es evacuada al exterior de los hogares a 38ª C. Esta pérdida de energía remanente repercute negativamente en el gasto que deben soportar las familias. Lo mismo ocurre en los edificios públicos y en la industria, donde grandes cantidades de energía se pierden en los canales de desagüe, depuradoras y ríos. Cerian Shower pertenece a la Asociación Europea de fabricantes de equipos recuperadores de calor de agua grises y transferirá sus conocimientos de sistemas y equipos recuperadores de calor y como aplicarlos en casos reales para que tanto las viviendas, los edificios singulares e industrias, consigan ahorros en energía para generar ACS, así como analizar la gran repercusión a nivel de emisiones de Co2 que se verá reducida notablemente.
El proyecto consiste en implementar en algunos centros un laboratorio de eficiencia energética, en otros, sistemas de fabricación 4.0. También se realizarán instalaciones de recuperación en los centros educativos para reducir consumos y emisiones. En otros centros se investigarán los procesos de soldadura laser, fabricación de matrices y sistemas CNC de la industria 4.0.

Los centros participantes son centros integrados de formación profesional, que desarrollan ciclos formativos relativos a la eficiencia energética y a las energías renovables, así como a las instalaciones de generación de frío y calor utilizados tanto en las viviendas como en las industrias y ciclos de ingeniería de la edificación. Estos son: el CIPFP LUIS SUÑER SANCHIS, el CIP VIRGEN DEL CAMINO, el Centro Integrado TOLOSALDEA y el IES BERNAT GUINOVART.